Marzo es el mes elegido para el relanzamiento de LT10. Es por esto que a través de una gestión conjunta de la Radio y la Universidad, en pocos días los habituales oyentes descubrirán una nueva propuesta.
La nueva Radio suma voces, información, análisis, opinión, estética y opciones multimediales para un público ávido de noticias y entretenimiento.
Programación
La nueva grilla de programación semanal estará conformada por el “Cuarto Poder” en la primera mañana, matutino que cuenta con más de 20 años al aire brindando información y opinión, con la conducción de Guillermo Tepper junto a Mario Cáffaro. Seguidamente, a las 9, José Curiotto estará al aire en dúplex por LT10 y FM 103.5, con un renovado “Todo Pasa”, que incluirá columnistas del ámbito local y nacional. El equipo estará conformado por Alejandra Pautasso, Daniel Jovellano, Carlos Morzán y Aquiles Noceda.
El medio día, hasta las 14, continuará a cargo de Fabián Mazzi, quien junto a Luciana Trincheri hacen el clásico “Fabián al mediodía”.
En la primera tarde, de 14 a 17, sigue “Radio Portable” en su 6ta temporada, con la conducción de Charly Morzán y Rut Marega.
De 17 a19, se suma una nueva voz a la emisora, la periodista Andrea Scándolo, que junto a Martín Blanc en la co-conducción, inician “Al derecho y al revés”, con todo el análisis de la jornada.
El fin de semana también tiene novedades. En el horario central de los sábados, de 10 a 13, el periodista y locutor Eugenio Fernández llega por primera vez a LT10 junto al equipo conformado por Karina Pérez Colombo, Gerardo Picotto y Valeria Salcedo, quiene pondrán al aire “Dale que vamos”.
La Gerencia de Noticias de LT10 estará a cargo de Miguel Cello, en tanto, las noticias del ámbito deportivo tendrán una fuerte presencia a lo largo de toda la programación bajo la coordinación general de Fabián Mazzi.
Jingle
El nuevo corte que identificará a la emisora es el fruto de un trabajo mancomunado entre los integrantes de la Radio y el Instituto Superior de Música (ISM). El secretario de Extensión del ISM, Julio Barreto, fue el responsable de la coordinación y producción general, además de la ejecución de piano. El alumno Pablo Del Monte, estuvo a cargo de la grabación; el docente Fabián Pinnola fue el responsable de la letra y los textos; y Hernán Pérez -también doncent- quien compuso la música y realizó los arreglos, además de ejecutar la guitarra. Las voces fueron interpretadas por María Paula Rodríguez y Rodrigo De Brick, acompañadas de Danilo Cernotto en bandoneón, Gaspar Villot en violín, María Belén Franchi en flauta y Federico Sgarbanti en batería.
+ Info