Las actividades del aniversario dieron comienzo con un encuentro que reunió a Autoridades de Gobiernos Locales, Regionales e Instituciones Educativas con el Rector de la UNL, Dr. Enrique Mammarella, su Vicerectora, Dra. Larisa Carrera; y Secretarios y representantes de las siguientes secretarías del Rectorado: General, Académica y de Innovación Educativa, de Planeamiento Institucional e Internacionalización, de Ciencia, Arte y Tecnología, de Extensión y Cultura, de Vinculación Tecnológica e Innovación, de Bienestar Universitario y de Fortalecimiento Territorial.

En la reunión se presentaron las líneas de acción territorial de las que dispone la UNL, algunas de ellas con experiencias de aplicación vigente en intendencias y municipios de la región norte de la provincia, y se realizó un intercambio con las autoridades de gobiernos locales con el fin de poner al alcance de los mismos las herramientas y capacidades de la Universidad. Se trató de una reunión de índole política, que ratifica el compromiso de UNL con toda la región Norte de la provincia de Santa Fe, en la que Mammarella enfatizó: “Somos parte de esta comunidad y venimos a colaborar con nuestras capacidades puestas al servicio de las necesidades de la sociedad apuntando a mejorar la vida de cada ciudadano. Para eso está la Universidad y la Educación Pública”.

En este marco, además, la Universidad distinguió con un diploma a los gobiernos locales de los Departamentos General Obligado, Vera y San Javier, en reconocimiento a su compromiso, trabajo conjunto e importante aporte al desarrollo local y regional.
Por otro lado, se firmaron convenios con municipios y comunas en el marco de algunos de los programas que se trabajan conjuntamente, como “CreArte Litoral”, “Munigestión: capacitación en oficios” y “Un árbol por cada graduada y graduado”. En tal sentido, la Secretaria de Desarrollo Territorial de UNL, Arq. Sara Lauría afirmó:  “para la UNL es un orgullo trabajar en articulación con los gobiernos locales de toda la provincia, particularmente de nuestro norte santafesino; el Rector nos ha pedido fortalecer e innovar en el vínculo con el territorio, con el fin de poner el conocimiento y la educación al servicios del crecimiento y desarrollo sostenible; los gobiernos locales son socios estratégicos para poder cumplir con este objetivo. Lo estamos haciendo a partir de una red de cooperación y el esfuerzo compartido con más de 120 municipios y comunas, a través de distintos dispositivos y líneas de acción en un trabajo articulado con la diversa trama de actores sociales culturales y productivos del sitio litoral centro,”

Participaron de la reunión, entre otros, el senador nacional y ex intendente de Avellaneda, Dionisio Scarpín; los intendentes de Avellaneda, Gonzalo Braidot; de Malabrigo, Roberto Spontón; de Villa Ocampo, Enrique Paduán; de Vera, Paula Mitre; de San Javier, Maribel González (actual concejal e Intendenta electa); los presidentes comunales de Arroyo Ceibal, Mario Luis González; y de Nicanor Molina, Roberto Giuliani; por Reconquista estuvo presente la secretaria de Desarrollo Humano, María Haydée Maggio.
Finalmente, cabe destacar la presencia y participación de referentes de INTA, INTI, Banco Credicoop y de universidades como la UNNE, UCSF, UTN Regional Reconquista y del Instituto Superior de Profesorado Nº4 "Ángel Cárcano".