El día martes 4 de junio finalizaron los talleres presenciales correspondientes a la capacitación de la Ley Micaela.
Se trató de dos encuentros presenciales en el CU-RA de dos horas cada uno. El primero "Perspectiva de género en Ciencia, Tecnología e Innovación. Aproximaciones teóricas desde la territorialidad", y el segundo y último "Micromachismos y violencia simbólica: (re)pensar las prácticas en la universidad". De los mismos participaron docentes, no docentes y la gestión del Centro Universitario.
Los talleres estuvieron a cargo de la docente y especialista en ESI, Adriana Senn, quien invitó al grupo a participar de diferentes dinámicas y propuestas teóricas sobre perspectiva de género en la universidad.