Hasta el 25 de agosto, Ediciones UNL participa de la 5° Feria del Libro del Jaaukanigás en Villa Ocampo, que se realiza desde el pasado viernes en el Complejo General Manuel Obligado (Padre Ángel Tibaldo y Fco. Conti), de 9 a 12 y 15 a 21 hs.

Allí, el sello editorial de la universidad cuenta con un stand con una amplia variedad de títulos, desde ciencia hasta literatura, con ofertas especiales de las distintas colecciones.

 

Agenda de actividades

- El martes 20 a las 19 hs se realizará la presentación del libro digital Otros diseños curriculares, otras prácticas de conocimiento. Apuestas para la promoción de nuevas relaciones entre sujetos, disciplinas e instituciones, a cargo de Victoria Baraldi y Alejandra Morzán. Será en el marco de las actividades previas al 12° Congreso de Educación de Villa Ocampo "Alfabetizar: el deseo de enseñar y de aprender".

- El viernes 23 a partir de las 19 hs, Hugo Gutiérrez y Paula Getar presentarán la edición especial de Árboles nativos y naturalizados de la provincia de Santa Fe. Este libro, que describe 136 especies arbóreas con detalles sobre su distribución, usos y características, e incluye una clave ilustrada para facilitar su identificación. Dirigido a botánicos, técnicos y aficionados, la obra busca promover la conservación y gestión sustentable de nuestros recursos naturales. Organizan: Universidad Nacional del Litoral y Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Fe.

- Muestra Itinerante interactiva y lúdica: una experiencia sensorial y educativa para todas las edades. Viernes 23 de 15 a 19 hs en la Feria del Libro del Jaaukanigás y sábado 24 de 14 a 18 hs en la Reserva “Doña Sofía”. A cargo de Hugo Gutiérrez, Paula Getar, Guillermo Ceppi, Dana Alvez y Verónica Sione. 

- Visita guiada especial por la Reserva privada de uso múltiple “Doña Sofía” con los autores del libro Árboles nativos y naturalizados de Santa Fe. Será el sábado 24 con dos horarios disponibles: 15 y 17 horas. La duración de cada recorrido será de una hora.