Ante la convocatoria del Director de la Estación Experimental Agropecuaria Reconquista del INTA, Dr. Marcelo Paytas, las y los representantes de varias instituciones locales y de la región se dieron cita el jueves por la tarde para renovar el Consejo Local Asesor (CLA) en el inicio de la segunda gestión de Paytas al frente de la Estación. 

El CLA es un espacio transversal que fortalece la acción institucional mediante el vínculo directo con los diferentes actores sociales. Una de sus funciones es identificar las necesidades del medio y responder a sus demandas, ofreciendo un acompañamiento activo y sostenido en el territorio. En tal sentido, el Consejo se integra con representantes de las instituciones u organizaciones que tienen relación directa con las tareas que desarrolla el INTA en el norte santafesino y con las directrices trazadas por su gestión. 

En esta oportunidad, además de la UNL, participaron representantes de: UCSF sede Reconquista, Unión Agrícola de Avellaneda, AGENPIA, SENASA, UEFA (Unión de Escuelas de la Familia Agrícola), Unión Agrícola de Romang y del Colegio de Ingenieros Agrónomos 3ra circunscripción, entre otras. También participaron de la convocatoria representantes de los Consejos Asesores Locales y Directivos de las Agencias de Extensión de Calchaquí, San Javier, Las Toscas, y los integrantes del Equipo de Gestión de la Estación Experimental de Reconquista. Son 7 las Agencias de Extensión que dependen de la EEA Reconquista: Tostado, Villa Minetti, Las Toscas, Garabato, Reconquista, Calchaquí y San Javier

En esta primera convocatoria, participó también el Presidente del Centro Regional Santa Fe del INTA, Emiliano Durán, quien comentó los procesos complejos de transformaciones que está atravesando la institución, y quien, junto al Director de la EEA Reconquista, ratificaron la voluntad de las Estaciones Santafesinas de continuar con el profundo y responsable desarrollo de la extensión del INTA en el territorio:Es difícil trabajar en un contexto de incertidumbre, pero los cambios nos tienen que encontrar trabajando afirmó Durán. En apoyo a lo dicho, Paytas destacó el valor de la ciencia, tecnología y extensión en un país agrícola ganadero como Argentina.

De esta manera, quedó constituido el Consejo Local Asesor de la EEA Reconquista del INTA, con las instituciones presentes y la definición de avanzar en la incorporación de otras instituciones de formación superior en enseñanza, dado que una de las líneas de gestión principales para esta nueva gestión es la profundización de acciones en materia de educación y fomento de las vocaciones científicas en niños y adolescentes. Además, se estableció definir las autoridades de este consejo en una próxima reunión extraordinaria.

El Consejo constituye una herramienta fundamental para INTA y a la vez para las instituciones que lo integran, puesto que genera el espacio apropiado para el abordaje de problemáticas transversales y el diseño de proyectos y acciones conjuntas.