El día jueves 4 de agosto, el Director del Centro Universitario Reconquista-Avellaneda | UNL, Emiliano Bastia; en representación del Rector, Dr. Enrique Mammarella, junto al Intendente de la Ciudad de Reconquista, Dr. Enrique Vallejos, firmaron el convenio mediante el cuál el Municipio se suma al Programa Regional de Promoción de las Artes CreArte Litoral en su edición 2025.
La firma se llevó a cabo en la Municipalidad de Reconquista, y acompañó al Intendente, el Secretario de Cultura, Lucas Ferro.
Este acuerdo establece la creación de un fondo concurasable de becas de creación y formación artística, con el objetivo de fomentar el desarrollo sostenible del patrimonio natural y cultural del centro-norte del Litoral. El programa CreArte Litoral 2025 coordinado por la Secretaría de Fortalecimiento Territorial de la UNL, se enmarca en una estrategia regional de impulso a las artes como herramienta de transformación social, y busca acompañar a artistas, gestores y proyectos culturales que promuevan la identidad, la inclusión y la participación comunitaria.
Las becas podrán ser solicitadas de forma individual o grupal por diseñadores, artistas y gestores culturales, quienes podrán presentar proyectos que contribuyan al desarrollo cultural sostenible de la región centro-norte de la provincia de Santa Fe.
El programa contempla dos categorías: de formación y de creación. A su vez, abarca ocho disciplinas: Transformación social; Música; Artes audiovisuales y multimedia; Artes visuales; Artes escénicas; Diseño, artesanías y patrimonio; Letras; Artes combinadas (proyectos transdisciplinarios).
El pasado 25 de agosto en el Auditorio de la Sala del Bicentenario de Reconquista, Nadir Saade, de Territorial UNL, brindó la charla informativa “¿Cómo elaborar un proyecto cultural?”, destinada a artesanos, diseñadores, emprendedores y gestores culturales. Durante el encuentro se orientó a los participantes en la formulación de proyectos culturales y se explicó en detalle el funcionamiento del Programa de Becas CreArte.
Participan del programa los gobiernos locales de: Sunchales, Cayastá, Avellaneda, Arroyo Ceibal, Malabrigo, Villa Guillermina, Villa Ocampo, Esperanza, Felicia, Franck, Humboldt, San Guillermo, Suardi, Romang, San Javier, San Justo, San Jorge, Gálvez, Coronda, La Gallareta y Vera. Además, las localidades de Margarita, Calchaquí e Intiyaco participan con propuestas de becas individuales.
Desde el CU-RA y la UNL se continúa fortaleciendo el trabajo articulado con los gobiernos locales para promover propuestas culturales que generen impacto social y aporten al crecimiento de la región.