El Centro Universitario Reconquista – Avellaneda | UNL se llenó de asombro y curiosidad durante el segundo día de la Primavera Científica. Este jueves, la actividad estuvo dirigida a estudiantes de escuelas iniciales y primarias de la región, quienes llegaron con entusiasmo para participar de un recorrido pensado para ellos.

A lo largo de la jornada, los grupos recorrieron diferentes estaciones donde la ciencia se convirtió en experiencia tangible: desde pequeños laboratorios hasta juegos de programación, pasando por espacios dedicados a la química, la física, la biología y hasta la alimentación. Cada propuesta estuvo guiada por docentes y estudiantes del CU-RA, que acompañaron a los niños y niñas en la exploración y les mostraron cómo las preguntas más simples pueden abrir la puerta a grandes aprendizajes.

La jornada también contó nuevamente con la participación de instituciones invitadas como la UTN Reconquista, AGENPIA y la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL Reconquista), que sumaron sus saberes y estaciones para enriquecer aún más la experiencia de nuestra primavera científica. 

Este segundo día de la Primavera Científica volvió a dejar en claro la importancia de acercar el conocimiento desde edades tempranas. La propuesta no solo acerca a los más chicos a las disciplinas científicas, sino que además fortalece el vínculo entre la Universidad Nacional del Litoral, escuelas de la región e instituciones locales.

Organizada de manera conjunta por la Universidad Nacional del Litoral y el CONICET Santa Fe, con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, la Primavera Científica continúa consolidándose como una celebración del conocimiento en el marco de la Semana Provincial de la Ciencia.