El viernes 10 y sábado 11 de octubre, se llevó a cabo una nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación, una competencia internacional que promueve la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación abierta entre estudiantes universitarios de toda Latinoamérica. Durante 28 horas consecutivas, los equipos trabajaron en la resolución de desafíos reales, aportando ideas creativas, factibles y sostenibles desde el punto de vista social, ambiental y técnico.

El Rally se desarrolló de manera simultánea en distintas sedes de América Latina, con la participación de estudiantes, docentes y no docentes de diversas instituciones educativas de la región.

El Centro Universitario Reconquista–Avellaneda contó con la participación de estudiantes, docentes y no docentes que se sumaron a la experiencia. Los y las estudiantes del CU-RA que participaron fueron: Anadón, Antonela; Bergesio, Natalí; Chavez, Pablo; Fernandez, Paula; Robert, Joel y Troncoso, Lucas.

Docentes y no docentes del CU-RA acompañaron también como mentores, brindando orientación a los grupos participantes, mientras que docentes formaron parte del jurado, evaluando las soluciones presentadas por los equipos. En representación del jurado participaron las y los docentes: Firman, Paula; Seuchuc, Sergio y Schaumburg, Gisela. Por su parte, las y los mentores fueron Nilva, Fernando y Maggio, Paula. 

El Rally Latinoamericano de Innovación tiene como objetivo fomentar la innovación abierta y el trabajo interdisciplinario entre jóvenes universitarios. Durante la competencia, los equipos debieron presentar dos productos:

  • Una solución innovadora a un desafío propuesto.

  • Una interacción lúdica y creativa con un equipo de otro país o cultura.

En esta edición, se vivieron dos jornadas intensas de creatividad, colaboración y aprendizaje compartido, reafirmando el compromiso de las instituciones locales con la formación integral de sus estudiantes y con la promoción de una cultura de innovación en el norte santafesino.